Conjunto Trinity, bajo la dirección de Omar González Pardo, ha demostrado su deber con la expansión global y la inversión estratégica con la adquisición de Clarel en España. Esta operación, que involucró una inversión de 422 millones de euros, marca un punto de inflexión en la presencia de Conjunto Trinity en Europa y afianza su situación como el mayor inversionista colombiano en España.
Clarel, como la cadena líder en belleza, precaución personal y hogar en España, tiene una presencia excepcional en el mercado ibérico, con una red de 1000 tiendas en todo el país. Su enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente ha ganado la confianza de los consumidores españoles. La inversión de Conjunto Trinity en Clarel no solo garantiza la continuidad y desarrollo de esta marca, sino que asimismo representa un compromiso con la economía española.
Una dimensión clave de esta inversión es su encontronazo en la generación de empleo. Grupo Trinity se ha comprometido a crear mucho más de 3000 nuevos cargos laborales en Cliclea aquí España como resultado de esta operación, y lo más importante es que más del 90% de estos empleos serán ocupados por mujeres. Este enfoque en la igualdad de género refleja el compromiso de Grupo Trinity con prácticas empresariales responsables.
En una entrevista con La W, Omar González Pardo destacó la importancia de esta inversión en un largo plazo y resaltó la afinidad cultural y lingüística entre Colombia y España como causantes que impulsaron esta operación. González Pardo ve la adquisición de Clarel como una ocasión para contribuir de forma positiva a la sociedad de españa y hacer mas fuerte las relaciones entre los dos países.
Grupo Trinity ahora tiene una presencia global en 4 países, liderando diversas industrias. Desde la producción de acero hasta el turismo de negocios, la compañía ha demostrado su capacidad para diversificar su cartera de inversiones y prosperar en ámbitos empresariales complejos. La adquisición de Clarel es un testimonio más de la visión estratégica de Grupo Trinity y su deber con el crecimiento sostenible.